¿Crisis en los blogs?

Arcadi Espada, esta mañana, en Vélez: «Hay crisis en los blogs. Y no sólo en los españoles. La gente se cansa de escribir sin cobrar». «Los blogs no han encontrado su modelo de negocio». «No se quiere pagar el pensamiento». Arcadi sí cobró por su blog Diarios, originario del Premio Espasa de Ensayo. El blog […]

Google Docs y el final del formato

Los «chusqueros» de la redacción le decían a Arcadi Espada: «Los diarios no son de goma». «Ahora los diarios sí son de goma. Los chusqueros nunca tuvieron razón». El formato, sostiene Arcadi, ha desaparecido con la escritura cibernética. Sus ideas (no las pongo entre comillas para no manchar el texto): Un artículo nunca se acaba.Google […]

Arcadi Espada y los links en los blogs

Arcadi Espada llega al curso de Vélez. Tres horas de camino desde su retiro de julio almeriense. Pantalón beige. Camiseta negra que cubre en el interior de la sala con un jersey extrafino. Portátil Sony Vaio. Frases de una conferencia trepidante, no tanto por la forma, pero sí por el fondo: 1) El 99% de […]

Frías, Porras, Méndez y Teo

Mesa redonda de tres directores de periódico de Málaga: José Antonio Frías (Sur), Rafael Porras (EL MUNDO de Málaga) y Antonio Méndez (Málaga Hoy). Modera la profesora Elena Blanco. Empieza el round. Méndez prefiere en su periódico «columnistas-periodistas que tengan una opinión sustentada». No lo cita, pero seguro que se referiría a Javi Gómez y […]

MP, Del Pozo y Umbral

Antonio López Hidalgo ha recordado esta mañana un célebre artículo de Martín Prieto fechado el 30 de agosto de 1993. Lo publicó en Diario 16. MP titulaba la columna con la dirección de su domicilio en Madrid. Destino: los terroristas de ETA. ————-Raúl del Pozo: «El artículo tiene que empezar como un volcán y acabar […]

López Pan y claves del articulismo

El profesor Fernando López Pan ha renovado la teoría de los géneros periodísticos. Esta mañana, en el curso de verano del articulismo, ha brindado una clase didáctica de la que selecciono algunas ideas que no sólo sirven para los articulistas, sino en general para los periodistas: 1) «Hay que buscar ideas pequeñas y menudas, con […]

Loma, Clarín y El Palique

José María de Loma titula su sección de articulismo político en La Opinión de Málaga con el nombre de El Palique, el mismo que Leopoldo Alas Clarín utilizó para sus artículos en los periódicos de su época. La producción periodística de Clarín equivale a 15 Regentas. Me enteré por la profesora Mari Cruz Seoane, de […]

El articulismo literario

Curso de verano en Vélez-Málaga sobre el articulismo literario. Organiza la Universidad de Málaga. Teodoro León Gross y Manuel Alcántara abren el curso. Teo cita a Vargas Llosa y un artículo de El País de Vargas Llosa en el que resalta la «capacidad del novelista para presentar los personajes». Asegura que Ignacio Camacho es el […]

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba