Ocholeguas.com

FOTO: Agustín Rivera. Kioto (Japón), diciembre de 1998 Viajar: sumo placer y necesidad vital. Llega la gran época del viaje. El verano. La canícula que está aquí. Con textos bien escritos e imágenes potentes, EL MUNDO lanza Ocho leguas, un portal de viajes. Escriben Lorenzo Silva, Javier Reverte y Jesús Torbado. Ofertas de Catai a […]

El Málaga, en Primera

Sí, el Málaga acaba de ascender a Primera. He visto el partido en La Rosaleda, en la primera fila de Preferencia Alta, con Boquerón y Bético y Jesús. He sentido vergüenza de la invasión de campo. En Málaga hay mucha chusma. Los merdellones siguen sueltos y se reproducen como moscas. Fastidian el encanto del fútbol […]

The look of love

Diana Krall aterriza el día 30 de este mes en el Teatro Cervantes. Descubrí a «la» Krall una inolvidable tarde de domingo, trufada de conversación literaria y de amistad, de hace siete años. «Es rubia y canta como una negra», soltó mi amigo. Me compré el disco. Krall se convirtió en una de mis voces […]

Los ocho segundos de Arcas

Ocho segundos pensando la respuesta que le había lanzado Antonio Montilla, de Sur. «¿Se integrará en la lista de Heredia si él se lo pide antes del Congreso?». Ocho segundos. «Santiago Carrillo también se pensaba mucho las respuestas». «Sí, él partía con ventaja. El cigarrillo era su aliado», respondo. La reflexión y no responder (nunca) […]

¿Es necesario el arquitecto?

OMAU (Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga). Interesante artículo de fondo en Soitu sobre si es prescindible el arquitecto. ¿Debe ser un hombre del Renacimiento? ¿Sólo un especialista? Lo firma Diego Fullaondo, director del estudio IN-fact arquitectura.

Tras Salamanca y Barcelona

Barcelona. Bona Nit. Vuelta a Málaga después del fin de semana en Salamanca y el lunes y el martes en Barcelona, en las reuniones del Consejo de Programación de la revista Editur, la revista de turismo y la nueva sociedad del ocio en la que escribo desde hace dos meses. Muchas horas de reunión y […]

Salamanca

Llegué ayer al mediodía a Salamanca. Hace seis años que no volvía. La ciudad donde empecé a estudiar la carrera de Periodismo, mi vocación desde niño. La Plaza Mayor, desde donde escribo ahora, quizá el mejor medio de comunicación que he conocido, el punto de encuentro de la ciudad universitaria. La noche salmantina que anoche […]

Los mejores comienzos de la historia del cine

Los principios son básicos. Me gustan los que me sorprenden e hipnotizan. Y no tienen que ser arranques con efectos especiales y trepidantes. El Confidencial ha hecho esta pregunta: ¿Cuáles son los mejores comienzos de la historia del cine? ¿Tienes alguno preferido? No vale sólo peli americana. También española.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba