Rápido, rápido. Date mucha prisa. Circula por las librerías una edición no venal (gratis, vamos) homenaje a Paul Auster. 92 páginas editadas por Jorge Herralde (Anagrama). El título del texto de Justo Navarro se llama «El cazador de coincidencias»: «Ser escritor es convertirse en otro. Ser escritor es convertirse en un extraño, en un extranjero: […]
El columnista
Metáforas de la vida y de la muerte. Definiciones de un oficio que dominó como nadie. Sólo una negrita. Un puñal: «Esos grandes desmemoriados de hemeroteca o de Casino que leen a los muertos con más placer que a los vivos». Es un Umbral melancólico, de principios de año. También delicioso. Y duro. ————- LOS […]
Reportero Alcántara
Para sus lectores de las últimas décadas y también para un sinfín de periodistas y poetas, Manuel Alcántara es sinónimo de artículos de opinión, de columnas en Ya y luego en el grupo Correo, el actual Vocento. Pero uno de los Alcántaras más fascinantes es el reportero de MARCA. El reportero que cubría los combates […]
Banderas apoya el talento español
Noticia publicada hace 15 minutos en elmundo.es ——- EL ACTOR Y DIRECTOR MALAGUEÑO DIVERSIFICA SUS PROYECTOS Banderas apoya el talento español con su productora y presenta ‘Tres días’ELMUNDO.ES; 1 de octubre de 2007 AGUSTÍN RIVERAMÁLAGA.- Antonio Banderas se ha convertido en uno de los grandes mecenas del cine español. Quiere ayudar a los cineastas que […]
El Viaje de los Ingleses, en Fotogramas
Reseña de Pedro Calleja, en la revista Fotogramas de octubre de 2007 (número 1.968, año 60), de El Viaje de los Ingleses: —————–El Viaje de los Ingleses. Rodando con Antonio Banderas (Ocho y Medio. 384 págs. 18 €), de Agustín Rivera, es un meticuloso ensayo sobre la gestación de El Camino de los Ingleses, segundo […]
Primicias de este blog
Este blog no persigue como tarea fundamental buscar pisotones informativos, pero de vez en cuando se han conseguido. Varias han sido las primicias. Una de ellas, la apertura de una tienda FNAC en el Málaga Plaza, fue lanzada el pasado miércoles por La Opinión de Málaga. Este blog lo publicó el 25 de julio. Otra: […]
Vargas Llosa, tercer tiempo
Es la tercera vez en seis meses que voy a una conferencia de Vargas Llosa. En abril, en Málaga. En agosto, en Marbella. Y el pasado martes, en la Fundación Juan March de Madrid. Tomo notas, escucho muy atentamente y luego vuelco sus ideas en este blog. En la Fundación March, Vargas Llosa explicó claves […]
Reporteros
Acababa de morir Diana de Gales. Los paparazzi, cuyo término procede de Paparazzo, un fotógrafo que aparecía en La Dolce Vita de Federico Fellini, son los enemigos a batir. Umbral ironiza sobre el trabajo de estos reporteros «de acción», la Monarquía británica y hasta del padre Apeles, sí, el que mississipeaba con Navarro, el pelicano. […]
Esquire
En sus páginas han publicado Scott Fitzgerald, William Faulkner, Norman Mailer, Tennessee Williams, Tom Wolfe, Ernest Hemingway y Truman Capote. Fue una de las Biblias del Nuevo Periodismo y ahora lanza su edición española. Escribo de Esquire. Excelente presentación. Fotos atractivas. Diseño de gourmet, que recuerda (por ejemplo el que ilustra la página 119) al […]
Omoshuroi CAC
Kumiko, de la empresa Artesia, cuyo hijo Takumi regenta una tienda de manga en el centro (en la calle Juan de Padilla), estaba allí. También Atsuko Mochizuki, mi profesora de japonés en el otoño de 1998, antes de partir rumbo a Tokio. Y un sinfín de rostros nipones que arropaban al artista, a Yoshitomo Nara, […]